Metal para las guerras como ideales e intereses para comenzarlas. Toneladas de armamento ferreo se crea a lo largo de todo el globo con la intención de ser utilizado para lanzar mortíferas balas a otro cuerpo humano. Sin mas intención que llamar al silencio a sus gritos, o tal vez como respuesta a esos gritos de pólvora con dirección el cuerpo propio. Pero siempre se crean con la forma del que posee la intensión de que otro ente finalice el bucle vital de inspirar y espirar oxígeno.
África, Medio Oriente, Asia, o cualquier otro rincón del mundo con pistolas conocen que es la sangre. Guerra y humano cual uña y carne diría alguno. Cada país puede contar no una, sino con varias guerras en sus libros de historia, mas hoy acudimos al ejemplo del pais del sureste asiático: Camboya.
Donde tras una guerra civil que comenzaría en el ´67 fue invadido por el ejercito Vietnamita en 1997, aprovechando este la debilidad en la que se encontraba presa la nación, sufriendo grandísimas atrocidades humanas. Mas 1 año después, tras un enfrentamiento armado en la capital del pais, terminó la confrontación, dejando así atrás 30 años de guerra en el pais y con una relativa estabilidad que parece que se mantiene.

El gobierno decidió deshacerse en ese mismo momento (1998) del armamento, destruyéndolo. Mas quién busca la vuelta de cada cosa encuentra una nueva perspectiva, un nuevo plano desde el que mostrar cualquiera que sea el mensaje. Asique pasados 5 años "The Peace Art Project Cambodia’ (PAPC) decidió mostrar un mensaje de paz, donde el ángulo desde que se viera ese armamento fuera un antónimo de lo que fue. Por lo que realizó una extensa exposición de material artístico creado a base de ese hierro moldeado originalmente con fines mortíferos, y económicos de ausencia de moral. Al cual recurro para su muestra hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario